Gestión de compras

Mercantil S.A.

Cómo se administra o gestiona las compras de la empresa

La gestión de compras de Mercantil S.A. comienza con la identificación de necesidades y la comunicación entre departamentos para definir insumos. Se seleccionan proveedores basándose en calidad, precio y cumplimiento de normativas, negociando condiciones como precios y plazos. Tras formalizar las compras, se realiza un seguimiento para asegurar el cumplimiento de los acuerdos, y al recibir los productos, se verifica la calidad y cantidad. Finalmente, se evalúa el desempeño de los proveedores para mejorar las relaciones y procesos.

Descripción y análisis completo de la Gestión de compras de la empresa

La gestión de compras de Mercantil S.A. asegura la adquisición de productos químicos de alta calidad y seguridad, respaldada por estrictas homologaciones y certificaciones internacionales, como las de Bureau Veritas y Kiwa Perú. La empresa trabaja con proveedores que cumplen altos estándares, especialmente en productos como cianuro de sodio para la minería, y promueve prácticas sostenibles alineadas con su compromiso ambiental y social, reconocido por ANIQUEM. Utiliza tecnologías avanzadas para optimizar la compra y dosificación de insumos, mejorando la eficiencia operativa. Su equipo altamente capacitado garantiza un manejo seguro y profesional de productos químicos, complementado por un destacado servicio postventa y soporte técnico. Esto refuerza la confianza de sus clientes y asegura un suministro confiable.

Descripción y análisis completo de la Gestión de compras de la empresa

Mercantil S.A. gestiona sus inventarios utilizando un sistema RFID para rastrear productos en tiempo real y el análisis ABC para clasificar y priorizar los insumos según su impacto en el negocio. La empresa establece relaciones estratégicas a largo plazo con proveedores, formalizando acuerdos para asegurar el suministro continuo de productos clave. Además, realiza una rigurosa homologación de proveedores, asegurando que cumplan con estándares internacionales. La planificación de compras se basa en un análisis detallado de la demanda, utilizando datos históricos y tendencias del mercado para evitar desabastecimientos y excesos de inventario. Esto mejora la eficiencia operativa y reduce costos.

Herramientas y estrategias que utiliza

Mercantil S.A. utiliza diversas herramientas estratégicas para optimizar su gestión de compras, como un sistema ERP para automatizar procesos y gestionar inventarios en tiempo real. Implementa tecnologías de automatización en logística y producción para mejorar la eficiencia y reducir costos. Además, emplea plataformas digitales para mantener comunicación constante con sus proveedores y diversifica su base de proveedores para mitigar riesgos. La empresa también promueve la sostenibilidad, eligiendo proveedores que cumplan con estándares ambientales y sociales. Finalmente, realiza un riguroso proceso de homologación y evaluación para asegurar la calidad de los productos adquiridos.

Cantidad de operaciones al año

Importaciones

Exportaciones

Indicadores de compra que utiliza la empresa

Calidad de los pedidos generados (CPG)

Índice de Exactitud de Registro de Inventario (ERI)

Costo de Transporte por Unidad Despachada (CTUD)

Nivel de Cumplimiento de Proveedores (NCP)

Costo Almacenamiento de Unidades (CAU)

Índice de Causales de Notas de Crédito (ICNC)

Índice de Rotación de Mercadería (IRM)

Nivel de Cumplimiento de Despacho (NCD)

Índice de Ventas Perdidas (IVP)

Palacios & Fernández, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046, (+34) 947 002 963
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar